



INFECCIONES VAGINALES E IRRITACIONES DE LAS ZONAS ÍNTIMAS
Reconocer la problemática
Las irritaciones e infecciones vaginales ocurren cuando las defensas inmunitarias bajan y, como consecuencia, hay una reducción de los Lactobacilos, que son los principales responsables del equilibrio del ecosistema vaginal. Estas dos condiciones permiten que los microorganismos patógenos (que están presentes en los organismos sanos) proliferen, causando infección.

VAGINOSIS BACTERIANA
Se habla de vaginosis bacteriana cuando está asociada a la proliferación de bacterias anaeróbicas, como Gardnerella vaginalis, Escherichia coli o Streptococco fecalis.
Los síntomas son:
IRRITACIÓN
ARDOR
PRURITO
SECRECIONES DENSAS Y MALOLIENTES
CANDIDIASIS
En la mayoría de los casos, la vulvovaginitis micótica (conocida como “Cándida”) es causada por un hongo llamado Candida albicans, que está presente en la cavidad oral, el tracto gastrointestinal y la mucosa vaginal.
A nivel de la mucosa genital, los síntomas son:
ARDOR GENITAL
PRURITO
SECRECIONES DENSAS Y MALOLIENTES
DOLOR
ROJEZ
SEQUEDAD VAGINAL
CONSEJOS GENERALES
Pequeños cambios en el día a día ayudan a reducir el riesgo de recaídas, pues controlan la proliferación de estos microorganismos:
Reducir el consumo de azúcares
Utilizar productos delicados para la higiene genital
Evitar llevar ropa ajustada
Seguir una dieta específica según el problema
Llevar ropa interior de algodón
Consumir probióticos periódicamente
para ayudar al equilibrio de la microbiota intestinal y vaginal
LA NATURALEZA PUEDE AYUDARTE

GSE (EXTRACTO DE SEMILLAS DE POMELO)
Tiene propiedades antimicrobianas de amplio espectro y antioxidantes. Por lo tanto, resulta útil en el tratamiento de la vaginitis, mientras respeta la microbiota vaginal beneficiosa y desempeña una acción protectora de la mucosa gastrointestinal.

CALÉNDULA
Se ha utilizado como planta medicinal desde el siglo XII. Ayuda al control microbiano y tiene efecto calmante, antiprurito y cicatrizante. Los estudios clínicos han demostrado que facilita la producción de colágeno y la regeneración de tejidos.

ESCUTELARIA
La planta contiene flavonoides que tienen un efecto de control microbiano, incluso contra C. albicans. Sus polisacáridos pueden regular la respuesta inmunitaria. Además, favorece la digestión y la función hepática, que a menudo se alteran por infecciones vulvovaginales.
FITOTERAPÉUTICOS
DE LA ESPECIALISTA
Mira el vídeo de la Dra. Federica Calcagni, Ginecóloga
PARA LAS MUJERES
INFECCIONES VAGINALES E IRRITACIONES ÍNTIMAS
ACTIVIDADES AMIGA DE LA MUJER 2023

20 FEBRERO – 20 MARZO
Iniciativa de sensibilización, con el mensaje «Ámate a ti misma, cuídate y disfruta de tu bienestar en todos los momentos de tu vida».

1 MAYO – 15 MAYO
Dedicada a visibilizar la maternidad y lo que significa actualmente: se pretende dar voz a la maternidad real.

15 JUNIO – 31 JULIO
Campaña con consejos sobre las molestias más comunes durante el verano y promociones especiales.

1 NOVIEMBRE – 30 NOVIEMBRE
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se realizará una campaña de concienciación.